top of page

El Poder Perdido del Consumidor

  • miradaproductiva
  • 17 may 2016
  • 1 Min. de lectura

Diariamente llevamos a cabo compras de productos que nos resultan necesarias para la subsistencia diaria, por ejemplo, alimentos, ropa, accesorios, etc. Para abastecernos de esos productos recurrimos a grandes almacenes, o a plazas donde venden un sinnúmero de mercancías con nombres rimbombantes y con formas extrañas o exóticas, su única finalidad es capturar nuestra atención para que los compremos sin que nos cuestionemos absolutamente nada. Aquí no acaba la historia, hay preguntas interesantes sin responderse: ¿A quién beneficiamos con nuestras compras?, ¿Por quién fue elaborado el producto?, ¿Por cuántos intermediarios paso el producto y cuánto se incrementó el precio?, ¿De dónde viene el producto que compramos?, ¿Cuál es la calidad del producto que estamos comprando?, ¿Es amigable con el medio ambiente y por tanto sostenible a largo plazo?.

Estamos seguros que si pudiéramos responder a estas preguntas podríamos dirigir de mejor manera nuestras compras y por tanto a quién realmente queremos apoyar. Pero aceptémoslo somos malos compradores… y no es regaño, lo entendemos. Salir del trabajo, enfrentarse a un tránsito horrible, escuchar malas noticias en la radio, tener que llegar a sacar al perro, y aparte investigar sobre cada producto que compremos para que nos permita tener una responsabilidad ética… lo hace casi imposible.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por Mirada Productiva

bottom of page